Todas las soluciones para el pelado mecánico de alambres esmaltados.
FTM Technologies presenta su gama de dispositivos de esmaltado para eliminar mecánicamente las capas de esmalte o barniz que cubren los cables de cobre o aluminio.
Nuestra selección de productos cubre una amplia gama de diámetros y formas. Las técnicas propuestas son el cepillado o el uso de herramientas de corte.
Consulte la tabla de resumen de nuestras herramientas para ayudarlo a definir la herramienta para sus necesidades.
En caso de duda, nuestro taller está disponible para que los clientes lleven a cabo pruebas adicionales.
FAQ – Desesmalte y decapado de hilos esmaltados
¿Qué es el desesmalte?
El desesmalte consiste en retirar la capa de esmalte aislante de un hilo de cobre o aluminio antes del estañado o soldadura. FTM Technologies ofrece soluciones mecánicas y rotativas que evitan el uso de llama o disolventes.
¿Tiene hilos redondos o hilos planos?
La elección del equipo depende principalmente de la forma del conductor:
- Hilos redondos: Abisofix, Abfräsfix, Abisobrush HQ, Fuchs Star, Finofix, ST40.
- Hilos planos / cintas / barras conductoras: Abisobrush HQ35P, BTM2, ST40, pinza rectangular.
Para casos límite (gran diámetro, esmalte muy duro, conductor rectangular), consulte la tabla resumida de FTM incluida en la documentación.
¿Cuáles son los principales equipos disponibles?
- Abisofix: herramienta portátil con cabezales intercambiables para hilos redondos.
- Abisobrush HQ30 / HQ35P: cepillos rotativos para hilos redondos y planos.
- Fuchs Star: herramienta eléctrica con cuchillas para hilos esmaltados.
- BTM2: máquina de sobremesa silenciosa con cepillos de acero para hilos redondos y planos.
- Abfräsfix: máquina automática con cuchillas para esmaltes muy duros.
- ST40: máquina de sobremesa para conductores de mayor sección.
- Pinza neumática: desesmalte rápido de hilos redondos.
- Pinza rectangular: para hilos planos o barras conductoras.
- Herramienta portátil: solución móvil para mantenimiento o trabajos en campo.
¿Cómo elegir la máquina adecuada?
La selección se basa en tres criterios:
- Forma del conductor: redondo o plano
- Tipo de esmalte: estándar, poliimida, capa gruesa
- Productividad: puesto de taller, pequeña serie o línea de producción
La tabla de resumen de FTM indica el rango adecuado de sección y dureza del esmalte para cada máquina. Es la referencia a utilizar.
¿Qué diferencia hay entre sistemas de cepillos y de cuchillas?
Cepillos rotativos (HQ, BTM2, ST40): decapado progresivo, muy poco agresivo, ideal para mantener el cobre intacto.
Cuchillas / fresas (Abfräsfix, herramienta portátil): más incisivo, recomendado para esmaltes gruesos, secciones grandes o desesmalte parcial.
¿Requieren mucho mantenimiento los equipos?
No. Una limpieza regular y el reemplazo de las piezas de fricción cuando estén desgastadas son suficientes para garantizar un rendimiento constante.
- Ordenar por Por defecto
- Mostrar 36 Artículos por página














